• Llámanos ahora:
  • +56 2 2431 1800
  • info@jrconsultores.cl
    logo_false-01logo_false-01logo_false-01logo_false-01
    • HOME
    • NOSOTROS
      • Quienes Somos
      • Nuestra Tecnología
    • SERVICIOS
      • Asesoría Contable
        • Externalización Contable y Tributaria
        • Supervisión Contable y Tributaria
        • Contabilidad Sociedades de Inversión
        • Actualización de Contabilidad
      • Asesoría Tributaria
        • Diagnostico de Cumplimiento Tributario
        • Resolución de Inconsistencias Tributarias
        • Aplicación Convenios de Doble Tributación
        • Representación ante Fiscalizaciones del SII
      • Asesoría Laboral
        • Outsourcing de Remuneraciones
        • Software de Remuneraciones Online
        • Diagnostico de Cumplimiento Laboral y Previsional
        • Asesoría para Contratación de Extranjeros
      • International Desk
        • Constitución de Empresas, Filiales o Agencias
        • Domicilio Tributario y Patente Comercial
        • Representación Legal
        • Back Office Financiero
      • Servicios Legales
        • Representación de Empresas en Juicios Laborales
        • Constitución, Transformación y Modificación de Empresas
        • Estudio de Títulos y Contratos de Compra-Venta
        • Auditoria de Contratistas y ETS
    • PORTALES
      • Portal Empresas
      • Portal Colaboradores
      • Simulador de Sueldo
    • ARTÍCULOS
      • CASOS DE ÉXITO
    • CONTACTO

    ¿Cuándo se puede rebajar del gasto de la empresa el sueldo patronal?

    3 junio, 2015

    El inciso tercero del Nº 6 del artículo 31 de la Ley de la Renta, establece que solo la remuneración del socio de sociedades de personas y socio gestor de sociedades en comandita por acciones, y las que se asigne el empresario individual, que trabaje en forma efectiva y permanente en el negocio o empresa podrán rebajar como gasto de la empresa el monto por el cual se efectúen cotizaciones previsionales (73,2 UF para el ejercicio 2015).

    Para tales efectos deben cumplir los siguientes beneficios:

    • Que el empresario individual y/o los socios de las sociedades respectivas, trabajen en forma efectiva y permanentemente en el negocio o empresa. En virtud de esta condición, la mencionada rebaja se entenderá que se podrá invocar respecto de una sola empresa o sociedad, por uno o varios socios, en atención a que la norma exige permanencia en el trabajo en el negocio o empresa;

     

    • La mencionada rebaja procederá sólo hasta el monto en que las remuneraciones asignadas queden afectas a cotizaciones previsionales obligatorias. Esto quiere decir que el monto máximo por concepto de sueldo patronal es el tope imponible para efectos de cotizaciones previsionales. (72,3 UF)

     

    • Que las citadas remuneraciones queden sujetas al impuesto único de Segunda Categoría, conforme a las normas generales que regulan este tributo, y

     

    • Que las remuneraciones y el impuesto único de Segunda Categoría que les afecta, se contabilicen debidamente en los períodos a que corresponden dichos conceptos.

    ¿El Sueldo de la Cónyuge del socio, se pueden rebajar como gasto?

    • Las remuneraciones por concepto de sueldo patronal asignadas al cónyuge de uno de los socios que al mismo tiempo TENGA CALIDAD DE SOCIO EN LA EMPRESA, se aceptarán como gasto de la sociedad bajo las mismas condiciones y requisitos exigibles a cualquiera de los citados socios.
    • Las remuneraciones por concepto de sueldo patronal asignadas al cónyuge de uno de los socios que al mismo tiempo NO TENGA CALIDAD DE SOCIO EN LA EMPRESA, siempre será un gasto rechazado para efectos del cálculo de la base imponible de impuesto a la Renta

    Qué sucede con los sueldos de los socios que superan el tope?

    El exceso por sobre dicho límite constituye un gasto rechazado que se debe declarar como tal.

    Se hace presente que también debe declararse bajo la misma modalidad el impuesto único de Segunda Categoría en exceso que haya afectado al sueldo empresarial se considerará también gastos rechazado y no cuenta con derecho a devolución.

     

    imagen: ziarulnational.md
    Compartir vía:
    Compartir

    VER TAMBIÉN

    1 marzo, 2021

    ¿En qué consiste el Seguro de Cesantía?


    LEER MÁS
    2 octubre, 2020

    Plan de Subsidio al Empleo


    LEER MÁS
    17 agosto, 2020

    Regímenes y Modernización Tributaria


    LEER MÁS
    2 junio, 2020

    Nueva Ley de IVA «Servicios Digitales»


    LEER MÁS
    This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.

    SERVICIOS


    • Asesoría Contable
    • Asesoría Tributaria
    • Servicios Legales
    • Asesoría Laboral
    • International Desk Chile

    LINKS DE INTERES


    • Servicio de Impuestos Internos
    • Previred
    • Dirección del Trabajo
    • Tesorería General de la República
    • Banco Central de Chile
    • Colegio de Contadores de Chile
    • Poder Judicial de Chile
    • Camara de Comercio de Santiago

    EMPRESA PARTNER


    ARTÍCULOS

    • Requisitos para ser Socio o Representante Legal Extranjero en una Sociedad Chilena
    • ¿Cómo se realiza la “Empresa en un Día”?
    • ¿En qué consiste el Seguro de Cesantía?
    • Plan de Subsidio al Empleo
    • info@jrconsultores.cl
    • Calle Del Inca 4446, Piso 5, Las Condes, Santiago de Chile. A pasos de metro Escuela Militar.
    • Adity