• ¡Más de 50 años apoyando a las Pymes! Contáctanos Suscríbete +56 2 2431 1800
logo_false-01logo_false-01logo_false-01logo_false-01
  • NOSOTROS
    • Quienes Somos
    • Nuestra Tecnología
    • Casos de Éxito
  • SERVICIOS
    • Servicios Contables
    • Servicios Tributarios
    • Servicios Legales
    • Servicios Laborales
    • International Desk
  • PORTALES
    • Portal Empresas
    • Portal Colaboradores
    • Simulador de Sueldo
  • BLOG
    • Video Tutoriales
    • Artículos

El contrato de los teleoperadores

2 octubre, 2019

El día 1 de marzo de 2019 se publicó en el Diario Oficial la Ley 21.142, (en adelante, la “Ley”), que incorpora en el Código del Trabajo el contrato de teleoperadores. Dicha Ley entró en vigencia a partir del día 1 de septiembre de 2019. Hoy te informaremos en qué consiste y su alcance. 

La Ley define el contrato de trabajo de teleoperadores como “aquellos cuyo objeto sea la prestación de servicios para contactar o ser contactados con terceros, sea por vía telefónica, medios telemáticos, aplicación de tecnología digital o cualquier otro medio electrónico, para la atención, información o asesoramiento de soporte técnico, comerciales o administrativos, venta o promoción de productos o servicios, en un lugar habilitado por el empleador denominado centro de contacto o de llamadas. Así, en general, la Ley resultará aplicable a los trabajadores de call center.” (Fuente Carey. Responsabilidad Social)

¿Qué tiene de especial un Contrato para Teleoperadores?

Además de tomar en consideración  las estipulaciones mínimas generales del artículo 10 del Código del Trabajo, la Ley regula especialmente las siguientes materias:

Dato JR

Dos Reglamentos pendientes 

Dentro de los seis meses siguientes a la entrada en vigencia de la Ley, esto es, a más tardar el día 1 de marzo de 2020, el Ministerio del Trabajo deberá emitir dos Reglamentos. El primero referido a condiciones ambientales, de seguridad y de salud, mientras que el segundo regulará las condiciones físicas y ergonómicas en que estos trabajadores deberán prestar servicios, así como derecho a realizarse exámenes preventivos anualmente.

En JR Consultores disponemos de especialistas que te apoyaran a la gestion y asesoria de tu Pyme , consulta y contactanos para generar una propuesta de outsourcing y comencemos a trabajar juntos! Contactanos!

CLICK AQUÍ PARA CONTACTARNOS
Compartir vía:
Compartir

VER TAMBIÉN

12 octubre, 2022

Permisos Laborales establecidos en el Código del Trabajo


LEER MÁS
8 septiembre, 2022

¿Qué es la gratificación legal y quiénes deben pagarla?


LEER MÁS
18 agosto, 2022

Consideraciones de las Horas Extraordinarias


LEER MÁS
5 abril, 2022

¿Qué es un Comité Paritario y Cuáles son sus Principales Características?


LEER MÁS
This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.

SERVICIOS

  • Asesoría Contable
  • Asesoría Tributaria
  • Servicios Legales
  • International Desk
  • Asesoría Laboral

LINK DE INTERÉS

  • Servicio de Impuestos Internos
  • Previred
  • Dirección del Trabajo
  • Tesorería General de la República
  • Banco Central de Chile
  • Colegio de Contadores de Chile
  • Poder Judicial de Chile
  • Camara de Comercio de Santiago

CERTIFICACIONES Y MIEMBROS

+56 2 2431 1800 info@jrconsultores.cl Calle Del Inca 4446, Of.501, Piso 5, Las Condes Lun. - Jue. 9.00 - 18.00 hrs, Vie 8:30 a 16:30