• ¡Más de 50 años apoyando a las Pymes! Contáctanos Suscríbete +56 2 2431 1800
logo_false-01logo_false-01logo_false-01logo_false-01
  • NOSOTROS
    • Quienes Somos
    • Nuestra Tecnología
    • Casos de Éxito
  • SERVICIOS
    • Servicios Contables
    • Servicios Tributarios
    • Servicios Legales
    • Servicios Laborales
    • International Desk
  • PORTALES
    • Portal Empresas
    • Portal Colaboradores
    • Simulador de Sueldo
  • BLOG
    • Video Tutoriales
    • Artículos

Joint Venture y sus Principales Características

10 mayo, 2022

¿Qué es una Joint Venture?

Una Joint Venture, que en español se traduce como «proyecto conjunto», es cuando dos o más empresas toman la decisión de ejecutar un nuevo mercado o desarrollar un negocio durante un determinado tiempo. Se le conoce como una asociación estratégica temporal, de corto, mediano o largo plazo entre un grupos de empresas o personas que mantienen su individualidad e independencia jurídica pero que actúan unidas bajo una misma dirección y normas para llevar adelante una operación comercial determinada. Entre ellos se distribuyen las inversiones, el control, responsabilidades, personal, riesgos, gastos y beneficios. En conclusión se le traduce como un negocio conjunto, una inversión conjunta o una “colaboración empresarial”.

El propósito es obtener las mayores ganancias posibles de esta unión o asociación. No es un contrato de fusión, sino que implica la creación de una tercera sociedad que funciona como un negocio más para los socios.

Este tipo de contratos son muy comunes en el ámbito del comercio internacional porque permite a empresas de distintos países, pero con intereses compartidos en un sector o negocio, colaborar y aprovechar sus recursos, reduciendo así su exposición a riesgos.

 

Características del contrato Joint Venture

A pesar de ser una empresa conjunta, los socios suelen seguir operando sus negocios o empresas de manera independiente. Solo actúan de forma conjunta bajo las normas pactadas con el objetivo que hayan definido.

Las principales características de un contrato Joint Venture son los siguientes:

  • Es un contrato innominado de colaboración empresarial.
  • Siempre tendrá una duración limitada.
  • Las empresas mantienen sus propias individuales, lo que significa lo contrario de la fusión.
  • A través de este contrato, las partes buscan una utilidad o bien común, el cual se debe detallar en el contrato.
  • Existe una contribución a las pérdidas, utilidades, funciones e inversiones.
  • Los aportes que deberán cumplir los contratantes son variados, pueden consistir en dinero, bienes, tecnología, servicios, estrategias, etc.

 

Principales ventajas y beneficios del Joint Venture

Entre las principales ventajas de la colaboración estratégica, podemos señalar las siguientes:

  • Compartir los riesgos, costos y a su vez disminuirlos.
  • Aumento de la competitividad.
  • La colaboración entre organizaciones ayuda a crecer y a alcanzar a nuevos públicos.
  • Aumentar el poder económico para operar, acceder a nuevos recursos o a economías a escala.
  • Aumentar ventajas competitivas.
  • Ahorrar tiempo como recurso empresarial compartiendo carga de trabajo.
  • Desde un punto de vista tributario-contable, es que los contratantes podrían llevar contabilidad independiente.

 

¿Cuáles son las principales desventajas de una Colaboración Empresarial?

  • Posibles riesgos de conflictos de intereses entre los contratantes.
  • La dependencia del socio para decisiones importantes.
  • Adaptación a una cultura distinta o a mercados desconocidos por uno de los contratantes.

 

Según la finalidad de la Joint Venture, existen distintos acuerdos:

  • Contractual: En este tipo de joint venture, las partes implicadas realizan una actividad en común, establecen acuerdos de colaboración en los que se estipulan cláusulas que rigen las actividades que cada parte realizará, la forma de repartir ganancias y riesgos, la utilización de convenios auxiliares y contratos satélites, vale decir, existe una estricta regulación del emprendimiento.
  • De coinversión: En este tipo de joint venture, la principal característica es el aporte monetario o de bienes que hacen las partes, generando una misma dirección, cuyo propósito de obtener mayores utilidades de las que pudieran alcanzarse individualmente, a través de la incorporación de nuevos mercados y economías de escala.
  • De alianza estratégica: En este tipo de joint venture, no es obligatorio realizar un aporte económico, por tanto los aportes realizados por las partes serán la suma de características de cada miembro puestas al servicio de un fin colectivo que será definido en virtud a las necesidades de los contratantes.

Es importante mencionar que esta publicación ha sido preparada como un informativo general y no representa el caso de una persona, empresa o grupo empresarial específico.

JR Consultores cuenta con un equipo especializado con más de 45 años de trayectoria para poder ayudar y orientar en temas tributarios, es por ello que lo dejamos cordialmente invitado a que pueda contactarnos y así apoyarle.

CLICK AQUÍ PARA CONTACTARNOS

 

Compartir vía:
Compartir

VER TAMBIÉN

20 enero, 2023

Registro de Marcas Comerciales


LEER MÁS
9 diciembre, 2022

Derechos Laborales en proceso de Maternidad


LEER MÁS
2 diciembre, 2022

Transformación de Sociedad Para Exención


LEER MÁS
14 septiembre, 2022

Delitos que Generan Responsabilidad Penal en las Empresas


LEER MÁS
This template supports the sidebar's widgets. Add one or use Full Width layout.

SERVICIOS

  • Asesoría Contable
  • Asesoría Tributaria
  • Servicios Legales
  • International Desk
  • Asesoría Laboral

LINK DE INTERÉS

  • Servicio de Impuestos Internos
  • Previred
  • Dirección del Trabajo
  • Tesorería General de la República
  • Banco Central de Chile
  • Colegio de Contadores de Chile
  • Poder Judicial de Chile
  • Camara de Comercio de Santiago

CERTIFICACIONES Y MIEMBROS

+56 2 2431 1800 info@jrconsultores.cl Calle Del Inca 4446, Of.501, Piso 5, Las Condes Lun. - Jue. 9.00 - 18.00 hrs, Vie 8:30 a 16:30